TALLERES
TALLERES - LAS INNOVACIONES NACEN DE LAS IDEAS
Como empresa innovadora, Interelectronix conoce la fuerza motriz de un nuevo desarrollo. Los productos especiales no se determinan por casualidad. En muy pocos casos surgen "en la silenciosa cámara del genio". Las innovaciones se crean en equipo a partir de nuevas ideas y sobre la base del conocimiento de todas las posibilidades técnicas, así como de la gama de funciones resultante.
En numerosos proyectos que Interelectronix ha acompañado en el pasado, se ha comprobado que la creatividad y el dinamismo de una nueva idea de producto aumentaron significativamente gracias a un taller específico para el proyecto y el resultado fue un concepto tecnológico superior adaptado de forma óptima al ámbito de aplicación y al mercado.
Por esta razón, Interelectronix ofrece a sus clientes la oportunidad de poner a prueba en un taller las nuevas ideas de producto y su aplicación, discutirlas críticamente y evaluar todas las áreas en detalle para mejorar significativamente el concepto tecnológico previsto y las oportunidades en el mercado.
La creatividad, el examen específico de un problema y los métodos adecuados liberan el potencial de un equipo. El objetivo de los talleres de Interelectronix es también combinar las ideas innovadoras del cliente con los conocimientos tecnológicos, de fabricación y de materiales de Interelectronix en un equipo interdisciplinar para crear productos orientados al mercado y evitar errores de desarrollo en una fase temprana.
Para ello se realiza un análisis de requisitos y una especificación funcional.
Análisis de requisitos
La idea del nuevo producto se registra detalladamente con toda su gama de funciones, teniendo en cuenta el ámbito de aplicación y los requisitos previstos. La tarea del producto se describe detalladamente y en forma de requisito de prestación conforme a la norma para el grupo de usuarios pertinente, los entornos del sistema y los requisitos del sistema, sin anticipar ya las posibles soluciones. Los criterios técnicos de exclusión ya se discuten y explican en detalle.
Se registran por separado los requisitos obligatorios y los deseados. Además, toda la información sobre la competencia, la tecnología táctil deseada y las funcionalidades del concepto operativo se discuten sin tematizar.
Especificación funcional
En un segundo paso, se define en detalle la gama exacta de funciones del sistema táctil previsto y se perfecciona hasta tal punto que se describen claramente todos los requisitos, especificaciones técnicas e interfaces. Como interfaz más importante entre la máquina y el usuario, se especifica el concepto operativo previsto con todas las funcionalidades y características.
Como resultado, ambos procesos conducen a la arquitectura planificada del sistema y al concepto tecnológico requerido.